Logo Bolsamania

Noticias

22/05/2024 09:22:23

La inflación de Reino Unido se modera hasta el 2,3%, su nivel más bajo desde 2021

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Reino Unido se ha situado en abril en el 2,3%, cayendo desde el 3,2% registrado en marzo y marcando así su cota más baja en casi tres años, concretamente desde julio de 2021. Pese a ello, la inflación se ha situado ligeramente por encima de las previsiones del consenso, que auguraba una moderación hasta el 2,1%.

La inflación de Reino Unido se modera hasta el 2,3%, su nivel más bajo desde 2021

Pese al buen desempeño de los precios, lo cierto es que el hecho de que hayan caído menos de lo esperado ha alimentado las dudas sobre el momento el en que el Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) comenzará a recortar los tipos de interés.

Según ha detallado la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés) este miércoles, la bajada de la inflación se ha producido tras una "caída récord" en las facturas de energía el mes pasado.

"La caída de los precios del gas y de la electricidad supuso la mayor contribución a la baja en la variación del IPC, tanto mensual como anual, mientras que la mayor contribución al alza provino de los carburantes de automoción, cuyos precios subieron este año pero bajaron hace un año", ha detallado.

Mensualmente, el IPC aumentó un 0,3% en abril, en comparación con el aumento del 1,2% registrado en el mismo mes de 2023.

En cuanto al IPC subyacente (que excluye la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco), aumentó un 3,9%, frente al 4,2% de marzo, situándose también por encima de las proyecciones del consenso, que apuntaban a un 3,6%. La ONS ha remarcado también que la tasa anual del IPC de bienes se desaceleró del 0,8% al -0,8%, mientras que la tasa anual del IPC de servicios disminuyó ligeramente, del 6,0% al 5,9%.

Tras conocer estas cifras, el primer ministro británico, Rishi Sunak, ha dicho que "hoy es un momento importante para la economía" porque la inflación ha "vuelto a la normalidad". "Es una prueba de que el plan está funcionando y de que las difíciles decisiones que hemos tomado están dando sus frutos", ha afirmado.

Y ha añadido que "se avecinan días mejores, pero solo si nos atenemos al plan de mejorar la seguridad económica y las oportunidades para todos".

DATOS DECEPCIONANTES

Sin embargo, algunos analistas no comparten el optimismo de Sunak. Ipek Ozkardeskaya, analista senior de Swissquote Bank es tajante al respecto: "En general, los datos han sido decepcionantes", dice esta experta, que apunta que tanto el IPC general como el subyacente han sido peores de lo esperado, y cree que pueden incluso "acabar con la esperanza de que el Banco de Inglaterra (BoE) recorte los tipos ya en junio".

Por su parte, Mahmoud Alkudsi, analista senior de mercado de ADSS, ha comentado que "el objetivo del 2% del Banco de Inglaterra está a la vista", pero "probablemente veremos al BoE mantener los tipos de interés durante un poco más de tiempo".

"Como siempre, la clave a observar será cómo votan los miembros del Comité de Política Monetaria (MPC) en su próxima reunión", dice el experto, que cree que los datos de inflación pueden ser "el punto de inflexión", aunque "probablemente querrán ver este nivel de inflación sostenido antes de relajar sus políticas".

En su opinión, los recortes de tipos del tercer trimestre "dependen de los datos de mayo y junio". "Los datos del IPC de mayo y junio serán cruciales. Si estas cifras indican una disminución sostenida de la inflación, es más probable que los miembros del MPC consideren recortar las tasas de interés en el tercer trimestre", concluye.

Y Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, se ha expresado en los mismos términos. "Los rígidos precios de los servicios congelan los recortes de tipos", apunta la experta, que dice que la moderación de la inflación "decepciona". Bajo su punto de vista, "la falta de un progreso más profundo en el crecimiento de los precios significa que un recorte de tasas en junio parece menos probable hoy". Además, la analista remarca que a pesar de que los precios se han reducido, "todavía podrían ser demasiado fuertes para algunos de los halcones del BoE".

Michael Brown, estratega de investigación senior de Pepperstone, opina lo mismo. "Los datos del IPC del Reino Unido publicados esta mañana están lejos de lo que los responsables políticos del Banco de Inglaterra hubieran querido ver", ha dicho este experto, que recuerda que la inflación general no solo se ha situado por encima de las expectativas del consenso, sino también por encima del pronóstico del propio Banco de Inglaterra.

Estas cifras, sumadas a las de la inflación subyacente, "indican que las presiones sobre los precios están resultando más duras y obstinadas de lo esperado, y de lo que los responsables de la política monetaria desearían", por lo que los datos "arrojan algunas dudas sobre el recorte de tipos del Banco de Inglaterra en junio, particularmente teniendo en cuenta la condición implícita de que las perspectivas de inflación tendrían que evolucionar en línea con las últimas previsiones para que un recorte fuera una posibilidad realista" el mes que viene.

Recuerda que aún queda un informe de inflación más antes de la reunión del MPC de junio,pero insiste en que "la trayectoria desinflacionaria más accidentada y más lenta de lo esperado señalada por los datos de hoy aumenta la probabilidad de que las autoridades traten de pecar de cautelosos y retrasar cualquier recorte hasta agosto".


BOLSA y MERCADOS