Logo Bolsamania

Noticias

30/05/2025 16:54:57

La inflación PCE de EEUU cae al 2,1% en abril y la subyacente desciende al 2,5%

El deflactor de consumo privado PCE en Estados Unidos ha caído en abril hasta el 2,1% interanual, desde el 2,3% de marzo, según la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio, ligeramente por debajo de las previsiones, que anticipaban un descenso hasta el 2,2%. En cuanto a la inflación subyacente, ha cedido dos décimas, al 2,5%, en línea con las estimaciones.

La inflación PCE de EEUU cae al 2,1% en abril y la subyacente desciende al 2,5%

En términos mensuales, la tasa general ha avanzado un 0,1%, por lo que acelera tras mantenerse sin cambios en marzo. En cuanto al indicador subyacente, ha registrado un incremento del 0,1%, al igual que el mes anterior.

La inflación PCE es el indicador favorito de la Reserva Federal para evaluar la situación de los precios en EEUU. El banco central celebrará su próxima reunión de política monetaria entre el 17 y el 18 de junio, y el mercado descuenta, con un 94,6% de probabilidad, que mantendrá los tipos de interés en la horquilla comprendida entre el 4,25%-4,5%, según la herramienta FedWatch de CME.

Sin embargo, Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, considera que "es poco probable que estos datos sean un componente importante de la política monetaria de la Fed en el futuro por dos razones".

"En primer lugar, el indicador de precios de abril está demasiado desactualizado y no refleja el impacto de los aranceles, ya que se suspendieron a mediados de abril. En segundo lugar, los aranceles son tan volátiles en este momento que el impacto en la inflación es difícil de medir. Un indicador más impactante para la política monetaria en este momento es el mercado laboral", detalla.

Además, los ingresos personales se han elevado un 0,8% (210.100 millones de dólares), mismo ritmo al que han crecido los ingresos personales disponibles (189.400 millones de dólares); mientras que los gastos de consumo personal han sumado un 0,2% (47.800 millones de dólares).

Mientras, el ahorro personal alcanzó los 1,12 billones de dólares en abril, y la tasa de ahorro personal (el ahorro personal como porcentaje de la renta personal disponible) fue del 4,9%.


BOLSA y MERCADOS