Indra lanza su división de armamento y prevé duplicar su contratación en defensa
Indra ha confirmado su apuesta por el sector de la defensa y pretende convertirse "en el primer grupo nacional español en sistemas de armamento inteligente contribuyendo al desarrollo de una base industrial de defensa más autónoma y competitiva en España y en Europa".

Así lo ha señalado Ángel Escribano, presidente de la compañía durante su intervención en la Junta de Accionistas que se ha celebrado este jueves en Madrid.
"Somos la compañía tractora de la industria y debemos ser la primera empresa española con peso, voz y proyección en el nuevo orden mundial en el que la política exterior, la seguridad y defensa de Europa -ahora sí- pretende un rol protagonista y decisivo en el nuevo equilibrio internacional. Indra trabaja cada día para impulsar el ecosistema industrial siendo pionera en tecnología, investigación y producción con los estándares de calidad más elevados", ha subrayado el presidente ejecutivo de Indra.
De hecho, el directivo ha anunciado el lanzamiento de Indra Weapon & Ammunition, una nueva división con la Indra aspira a crear una oferta de basada en tres líneas de negocio: impulsar capacidades de guiado, sistemas no tripulados y energía dirigida con lectores láser, acelerar el negocio de los sistemas antidron e integrar sistemas en plataformas.
"El mercado de armamento está adquiriendo una relevancia estratégica significativa, como se ha demostrado en el conflicto de Ucrania, en el que se estima un gasto superior a 11.000 millones de euros en consumibles como drones", ha dicho Escribano.
"Estoy convencido de que es el momento de Indra y de que podemos construir entre todos una Indra más fuerte, más competitiva, más dinámica y con la visión orientada al liderazgo global. Contamos con una hoja de ruta robusta y bien articulada, con la confianza del mercado, capacidades tecnológicas diferenciales y, sobre todo, con el mejor equipo, con un gran compromiso profundo con el propósito de la compañía y con la misión clara de contribuir a nuestros clientes y a España", ha enfatizado.
Es más, Escribano ha avanzado que Indra tiene prevista la contratación de 2.000 jóvenes ingenieros y de 1.000 titulados de FP, para hacer frente a las necesidades de España la Unión Europea (UE). "Estamos ante una inmensa oportunidad para que España sea un referente internacional de la industria de la defensa e Indra la empresa de referencia en el país".
A este respecto, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha ratificado que duplicarán la contratación en Defensa a lo largo de 2025 y que esperan superar los 5.200 millones en ventas.
Durante su comparecencia, el CEO de la compañía también ha enfatizado que "Minsait no se vende" y que siguen "apostando por su transformación porque hay un alto valor y creo que puede ser un fuerte impulso hcia la modernización".
Escribano, asimismo, ha detallado las líneas de acción prioritarias que estructuran la "ambición de crecimiento" de la compañía y con las que será "el motor de la industria" a través de Indra Space, Indra Land Vehicles e IndraMind, "que se convertirá en una plataforma soberana de referencia, capaz de competir con los grandes actores globales reforzando la soberanía y seguridad europea en ciberseguridad e IA".
En relación con posibles fusiones y adquisiciones, de los Mozos ha comentado que Indra Group "seguirá avanzando en la rotación de portfolio, dando continuidad a la estrategia iniciada en 2024, año en el que integramos ocho compañías al grupo. Continuaremos analizando empresas que nos aporten nuevas competencias, integración en mercados estratégicos y aceleración de la industrialización".
Según el CEO, "otra prioridad será el despliegue de nuestro plan industrial para reforzar nuestra autonomía operativa, optimizar costes, reducir plazos y garantizar la entrega, con el objetivo final de asegurar la soberanía de España y Europa".
Los accionistas de Indra también han ratificado la reelección de Ángel Escribano como presidente de la compañía, así como los nombramientos como consejeros independientes de Eva Fernández y Josep Oriol Piña, que cubrirán las salidas de Francisco Javier García (por decisión propia) y de Luis Abril.
A ello se han sumado las reelecciones de los vocales dominicales Jokin Aperribay, y de Antonio Cuevas y Miguel Sebastián, estos dos últimos por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Igualmente, los accionistas han avalado la modificación del artículo 2 de los Estatutos Sociales con la finalidad de incorporar más detalle en las actividades que Indra realiza actualmente y complementar con aquellas que, en ejecución del Plan Estratégico, Indra desarrollará, directa o indirectamente, en el futuro, por ejemplo, el diseño, ingeniería, desarrollo, fabricación y comercialización de vehículos militares terrestres, dispositivos o vehículos aéreos y espaciales, entre otros.
APROBACIÓN DEL DIVIDENDO
Por otro lado, la Junta de Indra ha aprobado el pago de un dividendo con cargo a los beneficios del ejercicio 2024 de 0,25 euros brutos por acción que se abonará el próximo 10 de julio.
Así, el 7 de julio será el último día de negociación de las acciones con derecho al cobro del dividendo (last trading-date); mientras que la fecha desde la cual –inclusive– las acciones de Indra cotizan sin derecho a percibir el dividendo (ex-date) ha quedado fijada en el 8 de julio.
Indra Group ha confirmado los objetivos marcados para 2025: en ventas, superar los 5.200 millones de euros; lo que representa un crecimiento de más del 7% respecto a 2024; en EBIT, superar los 490 millones de euros, lo que supone un 9,4% de EBIT; y un flujo de caja libre mayor de 300 millones de euros.