Logo Bolsamania

Noticias

30/06/2025 13:37:47

El BCE llega a Sintra con gran incertidumbre: "Ninguna revisión puede sustituir un enfoque reunión por reunión"

Arranca del Foro de Sintra. Desde este lunes, 30 de junio, y hasta el próximo 2 de julio, tendrá lugar este evento anual organizado por el Banco Central Europeo (BCE) que reúne a gobernadores de bancos centrales, académicos, representantes del mercado financiero, periodistas y otros para intercambiar puntos de vista sobre cuestiones de política actuales. El tema central de este 2025 es "Adaptación al cambio: transformaciones macroeconómicas y respuestas políticas" y, como es habitual, en la inauguración de esta conferencia, el organismo europeo actualiza su estrategia de política monetaria. ¿Hay alguna novedad?

El BCE llega a Sintra con gran incertidumbre: Ninguna revisión puede sustituir un enfoque reunión por reunión

Así, tras la revisión llevada a cabo en 2020-2021, el Consejo de Gobierno ha dado a conocer que evaluará periódicamente la idoneidad de su estrategia. "La evaluación publicada hoy cumple ese compromiso y asegura que nuestro marco, conjunto de instrumentos y enfoque continúan siendo adecuados".

La estrategia de política monetaria permite al Consejo de Gobierno responder "eficazmente" a cambios importantes en el entorno de inflación. Esto, para el BCE, es especialmente importante dado que las transformaciones estructurales actuales, como la fragmentación geopolítica y económica, el creciente uso de la inteligencia artificial, el cambio demográfico y las amenazas a la sostenibilidad del medio ambiente, "sugieren que el entorno de inflación seguirá siendo incierto y posiblemente más volátil, con mayores desviaciones respecto del objetivo simétrico de inflación del 2% a medio plazo".

Por ello, el BCE ha señalado que "para mantener la simetría del objetivo, es importante adoptar medidas de política monetaria adecuadamente enérgicas o persistentes en respuesta a desviaciones amplias y sostenidas de la inflación respecto del objetivo en cualquier dirección. Ello contribuirá a evitar que las expectativas de inflación se desanclen y que las desviaciones de la inflación respecto del objetivo se enquisten".

"Esta evaluación nos ha brindado una oportunidad valiosa para analizar críticamente nuestra forma de pensar, revisar nuestro conjunto de instrumentos de política monetaria y ajustar nuestra estrategia. Nos proporciona una base aún más sólida para guiar la política monetaria y cumplir nuestro mandato de estabilidad de precios en un entorno cada vez más incierto", ha dicho Christine Lagarde, presidenta del BCE.

Todos los instrumentos de política monetaria actuales seguirán estando a disposición del Consejo de Gobierno. Su utilización en cualquier momento continuará estando sujeta a una evaluación completa de proporcionalidad. Su elección, diseño y aplicación serán suficientemente flexibles para "permitir una respuesta ágil" ante cambios en el entorno de inflación.

En sus decisiones de política monetaria, el Consejo de Gobierno tiene en cuenta no solo la senda más probable de la inflación y de la economía, sino también los riesgos y la incertidumbre que las rodean, incluido el empleo adecuado de análisis de escenario s y de sensibilidad.

La primera reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno en la que se aplicará la estrategia actualizada se celebrará el 23-24 de julio de 2025. El Consejo de Gobierno tiene previsto evaluar periódicamente la idoneidad de su estrategia de política monetaria y prevé realizar la siguiente evaluación en 2030.

¿HAY ALGO NUEVO?

Después de esta publicación, los expertos de ING Economics, se preguntan si recoge alguna novedad respecto a la revisión anterior y destacan que "es claramente positiva y bastante autocomplaciente". Algo que no les sorprende.

"Confirma la definición de estabilidad de precios, el uso de diversos instrumentos de política monetaria y la evaluación de la proporcionalidad de sus decisiones y sus posibles efectos secundarios", indican.

Como era de esperar, el cambio climático ocupa un lugar destacado, y el BCE reafirma que "abordar el cambio climático es un desafío global y una prioridad política para la Unión Europea. En el marco de su mandato, el Consejo de Gobierno se compromete a garantizar que el Eurosistema lo tenga plenamente en cuenta". Mientras tanto, el BCE sigue abogando por la inclusión de la vivienda en propiedad en el indicador de inflación.

En definitiva, desde ING Economics valoran que la evaluación del BCE sobre su propia revisión de la estrategia de política monetaria es importante como chequeo institucional, "pero difícilmente tendrá nuevas implicaciones para el BCE en los próximos meses".

"Dada la creciente incertidumbre geopolítica y política actual, ninguna evaluación ni revisión de la estrategia, por exhaustiva que sea, puede sustituir un enfoque reunión por reunión", concluyen.


BOLSA y MERCADOS





Mercados
Mercados

¿Y si esta vez es diferente? Los aranceles del 30% a la UE y México hacen temblar al mercado

  • Mercados - 14/07/2025 13:23

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. El presidente de EEUU ha revolucionado el mercado con sus cartas imponiendo aranceles. Tras un viernes relativamente tranquilo, el republicano sorprendió este fin de semana anunciando una tasa del 30% a los productos de la Unión Europea (UE) y México que entrará en vigor el 1 de agosto. Las partes aún no lo dan todo por perdido, y afirman que seguirán negociando hasta el final. Pero la situación puede ser tan grave si no hay acuerdo que los analistas se preguntan ya si esta vez Trump no habrá ido "demasiado lejos".