Logo Bolsamania

Noticias

21/11/2023 17:45:17

IAG se estrella en bolsa tras anticipar sus objetivos sobre beneficios y rentabilidad

IAG, la aerolínea matriz de Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus, ha presentado este martes sus prioridades estratégicas y perspectivas a medio plazo en su Día del Mercado de Capitales (Capital Markets Day) para inversores institucionales y analistas, que está celebrando en su sede corporativa de Londres. Pese al optimismo mostrado por la empresa, sus acciones han caído un 4,37% en el Ibex 35, hasta 1,78 euros.

IAG se estrella en bolsa tras anticipar sus objetivos sobre beneficios y rentabilidad

Asimismo, ha abordado "las iniciativas de transformación con las que IAG espera obtener un crecimiento sostenible, alcanzar uno de los mejores márgenes de la industria y maximizar la rentabilidad total a largo plazo para el accionista", según ha explicado en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

OBJETIVOS A MEDIO PLAZO

"Esto incluye los siguientes objetivos a medio plazo", ha añadido la empresa:

1. "Alcanzar un margen operativo de entre el 12% y el 15%.

2. Obtener una rentabilidad sobre el capital invertido de entre el 13% y el 16%.

3. Mantener un apalancamiento (deuda neta/EBITDA) inferior a 1,8 veces a lo largo del ciclo.

4. Compromiso con la distribución de dividendos a nuestros accionistas una vez que nuestro balance alcance una posición robusta y nuestros planes de inversión estén avanzados".

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, y el director financiero, Nicholas Cadbury, junto a los miembros del Comité de Dirección de IAG y otros ejecutivos de las compañías operativas del grupo, está desarrollando los siguientes aspectos clave del negocio:

ASPECTOS CLAVE DEL NEGOCIO

1. "El posicionamiento líder de IAG en los mercados de aviación más valiosos y con mayor potencial de crecimiento del mundo.

2. La estrategia para lograr un crecimiento sostenible a través de sus sólidas marcas comerciales, su atractiva base de clientes y su enfoque disciplinado en la asignación de capital.

3. El crecimiento de las actividades que no requieren un uso intensivo de capital, como los acuerdos con otras aerolíneas en mercados de alto crecimiento. Complementado por el negocio de fidelización de IAG, que es líder en el mercado europeo y proporciona un flujo de caja sostenible durante todo el año.

4. La transformación de los negocios para mejorar la satisfacción del cliente, generar beneficios operativos sostenibles y alcanzar uno de los mejores márgenes y rentabilidades de la industria.

5. El objetivo de obtener más de 1.500 millones de euros de beneficio operativo de los negocios españoles.

6. El liderazgo de IAG y los planes de inversión en sostenibilidad como motor de creación valor en el sector a largo plazo.

7. Los planes para maximizar la rentabilidad total para el accionista mediante el incremento de los beneficios, un dividendo ordinario y retornos adicionales para el accionista, respaldados por un sólido balance".

DECLARACIONES DE LUIS GALLEGO

IAG ha añadido que "las perspectivas de IAG para todo el año 2023 se mantienen sin cambios" y que "no se realizarán comentarios sobre la situación actual y futura del negocio".

Luis Gallego ha comentado que "estamos trabajando para ampliar nuestras posiciones de liderazgo en los mercados del Atlántico Norte y Latinoamérica mediante el desarrollo de nuestros hubs, al tiempo que favorecemos que IAG Loyalty alcance todo su potencial dentro del grupo".

Gallego ha añadido que "nuestros planes de transformación e inversión impulsarán un cambio profundo en todos nuestros negocios, incrementando nuestra eficiencia y proporcionando una experiencia de cliente líder en el mercado. La ejecución de nuestra estrategia nos permitirá ofrecer un crecimiento sostenible y rentabilidad a nuestros accionistas".


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

El ministro de Finanzas francés teme una "crisis financiera" tras las elecciones

  • Mercados - 14/06/2024 14:43

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, teme una crisis financiera tras las elecciones generales convocadas por Emmanuel Macron para dentro de dos semanas, tanto si la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) de Marine Le Pen, como si el nuevo Frente Nacional recién formado por los partidos de izquierda alcanzan el poder en la Asamblea Nacional, el máximo órgano legislativo del país.