General Motors suspende los envíos de vehículos de EEUU a China por los aranceles
General Motors (GM) ha decidido suspender los envíos de los vehículos que fabrica en Estados Unidos hacia China, debido a los aranceles implementados por los dos países, a pesar de que estos se encuentran reducidos por un periodo de 90 días tras la tregua comercial firmada entre ambas potencias.

La información fue confirmada por un portavoz de la empresa a través de un comunicado al que ha tenido acceso CNBC, en el que la compañía explica que frenará la actividad de su negocio Durant Guild, a través del que organiza las exportaciones hacia el gigante asiático.
"Debido a cambios significativos en las condiciones económicas, hemos decidido reestructurar The Durant Guild y optimizar en consecuencia las operaciones de GM China", ha señalado el portavoz.
Sin embargo, esto no significa que la compañía dejará de ofrecer sus vehículos en China, ya que sólo detendrá el negocio de exportación, que representa menos del 0,1% de las ventas en el país, ya que General Motors fabrica varios de sus modelos en el gigante asiático. En el primer trimestre del año, reportó un total de 443.000 coches vendidos en China.
A pesar de la tregua comercial de 90 días alcanzada entre EEUU y China, la entrada de vehículos en el gigante asiático debe pagar tasas, ya que el país ha reducido sus aranceles sobre productos estadounidenses del 125% al 10%.
General Motors viene avisando desde hace tiempo sobre el impacto de los aranceles, y a finales de abril, durante su última presentación de resultados, la compañía retiró las previsiones para el conjunto del año por la guerra comercial.
Además, la firma anunció también que pausará hasta nuevo aviso el programa de recompra de acciones que tenía en curso, y que contaba con un importe máximo de 4.000 millones de dólares.
"Dado que la orientación original no incluía el impacto de los aranceles, no se puede confiar en las previsiones previas. Actualizaremos la información cuando tengamos más información sobre los aranceles", destacó Paul Jacobson, director financiero de la compañía.