El empleo de EEUU se enfría menos de lo esperado en mayo y crea 139.000 puestos
El mercado laboral de Estados Unidos se ha enfriado menos de lo esperado en mayo con la creación de 139.000 nuevos puestos de trabajo, según la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense. El dato se ha situado por debajo de los 147.000 empleos del mes anterior, revisados a la baja desde 177.000, pero por encima de la previsión del consenso, que anticipaba 130.000.

La tasa de desempleo, por su parte, se ha mantenido en el 4,2%, sin cambios desde el mes anterior, mientras que el número de desempleados se ha situado en 7,2 millones. La tasa de participación en la fuerza laboral ha caído dos décimas, hasta el 62,4%.
En cuanto a los salarios, los ingresos medios por hora han aumentado un 0,4% en el mes, una décima por encima de lo esperado, lo que deja el crecimiento de los últimos 12 meses en el 3,9%, mientras que las previsiones de consenso apuntaban a un 3,7%.
Durante el quinto mes del año, el empleo ha mostrado una tendencia favorable en la atención médica, ocio y hostelería y la asistencia social, mientras que el gobierno federal siguió perdiendo empleos.
El sector de la salud agregó 62.000 puestos de trabajo en mayo, por encima del aumento mensual promedio de 44.000 durante los 12 meses anteriores, y la contratación estuvo liderada por los hospitales (+30.000) y los servicios de atención médica ambulatoria (+29.000).
Mientras, el empleo en el ocio y la hostelería continuó su tendencia al alza en mayo (+48.000), principalmente en servicios de alimentación y bebidas (+30.000). Durante los 12 meses anteriores, el sector había creado una media de 20.000 empleos al mes.
En el lado contrario, el empleo en el gobierno federal continuó disminuyendo en mayo (-22.000) y ha bajado en 59.000 desde enero, mes en el que dio comienzo el segundo mandato del presidente de EEUU, Donald Trump.
Por otro lado, el empleo mostró pocos o ningún cambio durante el mes en otras industrias importantes, como la minería, las canteras y extracción de petróleo y gas, la construcción, las manufacturas, el comercio al por mayor, el transporte y almacenamiento y la información.