Circle aumenta el tamaño de su salida a bolsa con una valoración de 7.000 millones
La compañía emisora de la stablecoin USD Coin (USDC), Circle, ha elevado el precio y el rango de su salida a bolsa.

Según informó este lunes a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), la compañía planea vender 32 millones de acciones a un precio de entre 27 y 28 dólares por acción. De estas, 12,8 millones serán acciones de clase A ofrecidas por la propia empresa, mientras que los 19,2 millones restantes serán ofrecidas por accionistas vendedores.
Así, la compañía tendría aproximadamente 257 millones de acciones en circulación. A un precio medio de 27,5 dólares, la firma recaudaría unos 880 millones de dólares y estaría valorada en 7.200 millones de dólares.
La semana pasada, Circle planeaba ofrecer unos 24 millones de acciones a un precio medio de entre 24 y 26 dólares por título.
La ampliación de la oferta pública indica un fuerte apetito inversor por las empresas de criptomonedas. "Los temas relacionados con el bombo de las meme-coins, y más específicamente las incursiones de Trump en una moneda con su nombre, no deberían afectar directamente las perspectivas de las stablecoins respaldadas por moneda fuerte", señala Michael Ashley Schulman, director de inversiones de Running Point Capital, en declaraciones recogidas por Reuters.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no solo ha prometido regulaciones más favorables para el sector, sino que también ha generado preocupaciones sobre conflictos de interés debido a varios proyectos cripto asociados con su figura, como World Liberty Financial o su propio token meme TRUMP. También ha designado a figuras procripto en importantes puestos de la administración, como Paul Atkins al frente de la SEC.
Los expertos esperan que la compañía se beneficie de las leyes STABLE y GENIUS, dos textos que proveerán de un marco regulatorio a los emisores de stablecoins en Estados Unidos. El Senado ya ha votado a favor de la Ley Genius, que ha contado con apoyo tanto de los republicanos como de los demócratas.
Según la presentación más reciente de su OPV, Circle tuvo un beneficio de 64,8 millones de dólares en el primer trimestre, con ingresos de 578,6 millones. Esto representa un aumento respecto a los 48,6 millones en ganancias y 365,1 millones en ingresos durante el primer trimestre de 2024.
Circle también ha atraído una lista destacada de inversores. Además de Coinbase, mantiene una alianza con BlackRock y cuenta con inversiones del gigante de fondos mutuos Fidelity, así como de firmas de capital de riesgo como Accel, General Catalyst Group y Oak Investment Partners.
Por otro lado, Circle ha destacado en sus presentaciones ante la SEC que Tether, compañía que emite USDT, la mayor stablecoin del mundo, podría representar una amenaza para su negocio. USDT capitaliza en más de 150.000 millones de dólares, frente a los poco más de 60.000 millones de USDC. Además, su CEO, Paolo Ardoino, que Tether "no necesita salir a bolsa".
"Dado los efectos de red inherentes al uso de stablecoins, un competidor de rápido crecimiento, o una empresa de pagos bien establecida, una gestora de activos o un banco que entre al mercado, podría ganar suficiente participación como para limitar la viabilidad de las stablecoins de Circle", ha precisado la firma.
Circle no es la única empresa cripto que está intentando salir a bolsa. Desde la investidura de Trump, varias empresas del sector han redoblado sus esfuerzos en este frente. En este grupo se incluyen nombres como Ripple, Kraken y Gemini, que estarían planeando lanzar una OPV en los próximos trimestres.