Logo Bolsamania

Noticias

09/06/2025 15:34:32

Amadeus y Finnair se unen para ofrecer los primeros pedidos nativos de una aerolínea

Amadeus y Finnair unen fuerzas para ofrecer los primeros pedidos nativos de una aerolínea del mundo con el objetivo de avanzar hacia una nueva era de viajes totalmente conectados y fin de los billetes de avión.

Amadeus y Finnair se unen para ofrecer los primeros pedidos nativos de una aerolínea

La compañía española ha explicado que la transformación del sector permitirá que los viajeros puedan pronto comprar servicios que cubran todo su viaje, combinando múltiples viajes, rutas, aerolíneas, hoteles, actividades de destino e incluso incluir pasajeros adicionales en un solo pedido.

De hecho, los viajeros podrán gestionar digitalmente todos los aspectos de su viaje, añadiendo o eliminando servicios con unos pocos clics, donde un solo pedido sustituirá a los billetes de avión y los registros de reserva

En este sentido, el primer gran hito de esta transformación, tal y como ha destacado Amadeus, en todo el sector se alcanzó a principios de mayo, cuando la aerolínea nacional de Finlandia, Finnair, fue la primera compañía aérea del mundo en crear un pedido nativo.

"Este hito supone que, en el futuro, los viajeros podrán comprar y gestionar servicios que cubran todo un viaje desde el sitio web de una aerolínea mediante un pedido único, lo que simplificará enormemente la planificación, reserva, gestión y experiencia del viaje", ha detallado.

Así, un "pedido" actúa como registro único de cualquier servicio de viaje que el pasajero haya adquirido a lo largo de todo su itinerario y reemplaza las normas tradicionales del sector, como los registros de nombres de pasajeros, los billetes de avión electrónicos y los documentos electrónicos varios, que suelen crearse para cada servicio de viaje que contrata el cliente.

El fin de esta transición es que, en lugar de visitar varios sitios web y realizar compras y pagos por separado, los clientes puedan adquirir diversos servicios (por ejemplo, vuelos, servicios complementarios de vuelo, traslados, hoteles, experiencias en destino) directamente desde el sitio web de una aerolínea, todo ello almacenado y gestionado en un único pedido. De este modo, "se introduce el concepto de cesta de la compra en el sector aéreo, lo que facilita añadir o eliminar servicios y planificar los viajes".

"Con todos los elementos de un viaje vinculados a través de un registro digital, las empresas de viajes podrán colaborar más fácilmente para ofrecer una mejor experiencia, superando muchas de las frustraciones a las que se enfrentan los viajeros hoy en día", han dicho desde Amadeus.

"La introducción de un pedido único en línea con los nuevos conceptos y modelos de datos de IATA es revolucionaria para el sector de los viajes, y hay que elogiar a Finnair por ser la primera aerolínea en poner en marcha la creación nativa de pedidos", ha afirmado Cyril Tetaz, EVP Airline Solutions de Amadeus.

Por su parte, para Tiina Vesterinen, VP Digital Customer and Revenue de Finnair, "la creación del primer pedido nativo de una aerolínea fue un hito importante para Finnair y, con la introducción de ofertas y pedidos, estamos sentando las bases para el futuro del comercio minorista de las aerolíneas. Con estos avances tecnológicos, pretendemos que los viajes de nuestros clientes con nosotros sean aún más fluidos y estén totalmente conectados. Este es solo el primer paso, pero uno importante, y espero con impaciencia lo que nos deparará el futuro".


BOLSA y MERCADOS





Mercados
Mercados

Las 30 compañías que están modelando el futuro (y cómo invertir en ellas)

  • Mercados - 17/06/2025 15:37

“Invertir en innovación no es solo perseguir el futuro; es construirlo desde hoy”. Con esta filosofía arranca uno de los últimos informes de Kirsteen Mackay, experto de Value the Markets, un análisis lúcido y práctico sobre cómo transformar la inspiración de Fast Company en rentabilidad para inversores.