Logo Bolsamania

Noticias

28/05/2025 17:52:23

Aedas cae con fuerza ante una posible compra de Neinor: los expertos piden prudencia

Las acciones de Neinor Homes y Aedas Homes han divergido notablemente tras las últimas noticias. Los títulos de la primera promotora han subido un 1,88% en el Mercado Continuo, mientras que los de la segunda se han hundido un 6,75% después de que Neinor haya confirmado su interés en adquirir Aedas.

Aedas cae con fuerza ante una posible compra de Neinor: los expertos piden prudencia

Ayer, Neinor reconocía su interés en Aedas e informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que está manteniendo conversaciones con Castlelake y "analizando la compañía". "Actualmente, no se ha tomado ninguna decisión respecto a una posible operación", precisó la cotizada.

Con este comunicado, la inmobiliaria salía al paso de la información publicada por Bloomberg, en la que se adelantaba que, junto con el fondo Apollo, quiere hacerse con el 79% que Castlelake tiene en Aedas Homes. Según diversas informaciones, la transacción se estaría negociando con un descuento sobre la cotización actual (ayer cerró en 28,15 euros) de en torno al 11%, lo que implica que podría superar los 1.000 millones de euros.

De concretarse la operación, daría lugar a una gran promotora española y marcaría una importante reconfiguración del sector inmobiliario. También supondría una importante victoria para Neinor y sus accionistas, quienes han estado presionando para liderar la consolidación en España.

"De sobra conocida es la intención de Castlelake por salir del capital de Aedas Homes, si bien la noticia nos resulta completamente inesperada por parte del actor interesado en Aedas, siendo Neinor su principal comparable industrial", apuntan desde Renta 4 Banco.

Según estos expertos, las caídas de Aedas se explican por el precio manejado en las informaciones, unos 25 euros por acción, cifra que implica el mencionado descuento respecto al cierre de ayer.

LOS EXPERTOS PIDEN CALMA

No obstante, los expertos de Bankinter piden calma, ya que la operación debe concretarse. Con todo, el banco naranja precisa que, en caso de llegar a un acuerdo sobre el 79% del capital en manos de Castlelake, es "altamente probable" que Neinor y Apollo "tengan que lanzar una OPA sobre el 21% restante del capital" de Aedas.

La cuestión es, ¿a qué precio? "Pues depende cómo se articule la operación, pero lo más probable es que, al tratarse de una OPA obligatoria, tendría que ser a un precio equitativo y para ello se tomaría probablemente como referencia el NAV (33,5 euros/acción), que implicaría una prima del 19% sobre el precio de mercado actual", apunta Bankinter.

Renta 4, por su parte, expone sus dudas acerca de la posibilidad de llegada de una OPA con prima sobre los niveles de cotización actuales de Aedas Homes. "Este precio (referenciado al NAV) podría antojarse elevado teniendo en cuenta las exigencias de retornos que suelen manejar los fondos como Apollo", agrega la entidad.

Asimismo, a Bankinter le preocupa que todavía no haya trascendido cómo se repartiría Neinor la inversión con el fondo Apollo ni cómo se estructuraría la operación, por lo que recomienda mantener la prudencia, "al menos hasta descartar por completo una ampliación de capital".

El banco recomienda vender Neinor (precio objetivo de 14,7 euros) y comprar Aedas (precio objetivo de 29 euros).

Por su parte, Renta 4 reitera su recomendación de sobreponderar Neinor, con un precio objetivo de 15,15 euros, y de mantener sobre Aedas, a la que valora en 27,6 euros por acción.


BOLSA y MERCADOS