Logo Bolsamania

Noticias

04/07/2025 16:50:00

ACS participará en un proyecto de autopistas en Países Bajos de más de 1.200 millones

El organismo dependiente del Ministerio de Infraestructuras y Gestión del Agua de Países Bajos, Rijkswaterstaat, ha confirmado la adjudicación de un contrato para construir y operar una autopista en el país a la empresa conjunta GelreGroen, formada por Hochtief (40%), filial alemana de ACS, John Laing (40%), Dura Vermeer (10%) y Besix (10%), por un importe total de la concesión de más de 1.200 millones de euros.

ACS participará en un proyecto de autopistas en Países Bajos de más de 1.200 millones

Los trabajos de planificación, construcción y mantenimiento del proyecto correrán a cargo de un consorcio formado por Hochtief (25%), Dura Vermeer (25%), Besix (25%) y Van Oord (25%).

En la zona de Arnhem, la empresa conjunta GelreGroen ampliará la A15 en doce kilómetros y también ensanchará la A12 y la A15 añadiendo nuevos carriles en un tramo de 23 kilómetros.

Además de la planificación y la construcción, el contrato también prevé la financiación, la explotación y el mantenimiento de la autopista hasta 2051. La empresa conjunta se adjudicó inicialmente el contrato en 2020, pero debido a los recursos presentados ante el Tribunal Supremo Administrativo, aún no se han podido iniciar las obras.

El inicio está previsto ahora para enero de 2026. El nuevo tramo de la A15 y los carriles adicionales de la A12/A15 se inaugurarán a finales de 2031. "Durante las obras de construcción se construirán 45 estructuras de puentes, diez cruces y barreras acústicas adicionales. El elemento central del nuevo eje de tráfico será el nuevo puente sobre el canal de Pannerdensch, con una longitud aproximada de 2,5 kilómetros".

La sostenibilidad es uno de los ejes centrales del proyecto y desempeña un papel fundamental tanto en la planificación y la construcción como en la explotación de la autopista. El nombre GelreGroen hace referencia a un "diseño inclusivo con la naturaleza", en el que Groen significa sostenibilidad y protección del medio ambiente. Esto se refleja, por ejemplo, en el uso eficiente y la reutilización de los materiales y los métodos de construcción.


BOLSA y MERCADOS