Logo Bolsamania

Noticias

22/05/2025 09:49:49

Accionistas de Ercros piden aprobar un dividendo en la Junta y el Consejo ruega votar en contra

El 3,9% del capital social de Ercros ha solicitado que la Junta General de Accionistas, que se celebrará el próximo 27 de junio, apruebe el pago de un dividendo de 0,096 euros brutos por acción con cargo a reservas. Iniciativa para la que el Consejo de Administración ha pedido el voto en contra dada la situación financiera del grupo, que entre enero y marzo registró pérdidas de 12,2 millones de euros.

Accionistas de Ercros piden aprobar un dividendo en la Junta y el Consejo ruega votar en contra

Como explica la compañía a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el primero y único punto del día para esta Junta es el "examen y aprobación, en su caso, de la distribución de un dividendo con cargo a reservas, a razón de 0,096 euros brutos por acción, y consiguiente revocación de cualquier acuerdo previo de Junta, dejándolo sin efecto en la parte que contradiga el presente".

Sin embargo, desde el Consejo de Administración de Ercros también han enviado una información a la CNMV en la que propone "el voto en contra de la propuesta contenida en el punto primero único de la solicitud de complemento de convocatoria (punto 8º del orden del día de la junta general), consistente en aprobar la distribución del dividendo no repartido con cargo a las reservas voluntarias de la sociedad".

Consideran que la propuesta de repartir dividendos con cargo a reservas voluntarias "no es oportuna ni prudente en el actual contexto económico y estratégico de Ercros. Lejos de fortalecer la posición de Ercros, comprometería su capacidad de respuesta ante un entorno altamente volátil y competitivo y debilitaría su capacidad de inversión futura", dicen.

Como explican, la propuesta de distribución de dividendos con cargo a reservas voluntarias que pretenden los accionistas solicitantes del complemento "se presenta en un contexto especialmente delicado para la sociedad. En efecto, más allá del resultado negativo registrado en 2024 (11,61 millones de euros), en el primer trimestre de 2025, Ercros ha registrado pérdidas de 12 millones de euros, con un EBITDA ajustado cercano a los 0,3 millones, que son reflejo de una debilidad estructural en la demanda, presión sobre márgenes y costes energéticos elevados, que continúan erosionando la rentabilidad de Ercros".

Añaden que, "aunque Ercros mantiene una posición de liquidez razonable (92 millones de euros) y cuenta con reservas voluntarias de 298,9 millones, el deterioro de su cuenta de resultados exige al Consejo de Administración máxima prudencia en la gestión de los fondos propios de la sociedad".

Pese a que reconocen que la Ley de Sociedades de Capital (LSC) permite repartir dividendos con cargo a reservas de libre disposición, creen que "su posible utilización para estos fines debe valorarse cuidadosamente, teniendo en cuenta la situación económica actual, el interés social y los planes estratégicos de la sociedad".

"Resulta evidente que las reservas voluntarias no son recursos excedentes disponibles sin coste de oportunidad; son una herramienta esencial para afrontar con solidez el difícil contexto actual y financiar futuras inversiones. En este sentido, debe recordarse que Ercros está inmersa en la ejecución del Plan 3D, orientado a la digitalización, descarbonización y diversificación. Este plan requiere recursos sostenidos en el tiempo para asegurar la viabilidad futura y su capacidad de adaptación a los retos estructurales del sector", afirman.

Por todo ello, ven que un reparto de dividendos en este momento "podría llegar comprometer esa estrategia y debilitar la posición competitiva de Ercros a medio plazo".


BOLSA y MERCADOS