Logo Bolsamania

Noticias

04/03/2025 09:42:59

La Seguridad Social suma 100.340 afiliados y logra su segundo mejor febrero desde 2007

La Seguridad Social sumó en febrero una media de 100.340 cotizantes respecto al mes anterior (+0,48%), con lo que registra el segundo mayor incremento en este mes desde 2007, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La afiliación media se sitúa en 21.196.154 personas, lo que supone récord para un mes de febrero.

La Seguridad Social suma 100.340 afiliados y logra su segundo mejor febrero desde 2007

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación a la Seguridad Social crece en 58.735 personas respecto a enero y se consolida por encima de los 21,4 millones de ocupados (21.457.900).

Entre las mujeres, la afiliación media en febrero creció en 48.509 cotizantes (+0,49%), con un total de 10.024.377 mujeres afiliadas. Suponen el 47,29% del total de trabajadoras, máximo histórico. Mientras, entre los hombres, se sumaron 51.831 cotizantes (+0,47%).

Concretamente, el Régimen General ganó 90.676 afiliados medios en febrero (+0,51%), con lo que el total avanza hasta los 17,75 millones de ocupados.

Por sectores, los cotizantes en Educación crecieron en 31.118 respecto al mes anterior (+2,44%), representando el mayor incremento en la ocupación. En Hostelería se sumaron 27.076 afiliados (+1,98%) y en Construcción, 20.572 ocupados (+2,07%). Por contra, Comercio perdió 9.740 cotizantes (-0,37%) y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, 7.761 afiliados (-0,41%).

Por su parte, en el Régimen de Autónomos (RETA) se afiliaron 8.196 personas (+0,24%), con lo que el total de cotizantes por cuenta propia se coloca en 3.377.146. En el Sistema Especial Agrario se registró una bajada de 10.762 afiliados (-1,59%) y en el del Hogar 515 bajas (-0,15%).

En cuanto a los contratos, en la actualidad, hay cerca de 14,8 millones de ocupados con contrato indefinido, de los que más de 9,8 millones trabajan a tiempo completo. El número de fijos-discontinuos se estabiliza y representa el 4,8% del total de afiliados. A la vez que el peso de los trabajadores temporales se sitúa, por primera vez, por debajo del 12% (11,9%).

Por CCAA, la afiliación media subió en febrero en todas ellas, salvo en Castilla la Mancha (-2.136 ocupados) y Melilla (-114 ocupados).


BOLSA y MERCADOS

Economía
Economía

Lagarde prevé que los aranceles a la UE recortarán hasta medio punto el crecimiento de la eurozona

  • Economía - 20/03/2025 10:35

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado que un arancel estadounidense del 25% sobre las importaciones procedentes de Europa reduciría el crecimiento de la zona euro en aproximadamente 0,3 puntos porcentuales durante el primer año. Pero, una respuesta europea consistente en aumentar los aranceles sobre las importaciones estadounidenses incrementaría aún más esta cifra, hasta aproximadamente medio punto porcentual.