Logo Bolsamania

Noticias

06/06/2025 22:10:23

¿Por qué cae Broadcom tras sus resultados? La clave está en las guías

La tecnológica estadounidense Broadcom ha caído un 5% en Wall Street tras publicar anoche unos resultados que parecen no haber convencido al mercado. Los analistas de Bankinter explican que, aunque las cuentas del segundo trimestre fiscal han sido mejores de lo esperado, las guías para el próximo trimestre han decepcionado ligeramente en márgenes.

¿Por qué cae Broadcom tras sus resultados? La clave está en las guías

En cuanto a las cifras concretas del segundo trimestre, los ingresos alcanzaron los 15.004 millones de dólares (+20%) frente a los 14.951 millones esperados por el consenso de mercado. El margen EBITDA quedó en el 67% frente a 66,2% esperado. El beneficio neto según las normas contables (GAAP) quedó en 4.965 millones de dólares (+134%), mientras que el Non-GAAP se situó en 7.787 millones de dólares (+44%) frente a 7.744 millones esperados.

Por segmentos, los ingresos del negocio de Semiconductores quedan por encima de lo esperado (8.408 millones de dólares frente a 8.389 millones esperados) y también las cifras de Infraestructuras de Software (6.596 millones de dólares frente a 6.539 millones).

LIGERA DECEPCIÓN EN GUÍAS

Broadcom además ha anunciado guías para el próximo trimestre que quedan por encima de lo esperado en ingresos, pero por debajo en márgenes: ingresos de 15.800 millones de dólares (frente a 15.717 millones esperado por el consenso) y margen EBITDA del 66% (frente al 66,7% esperado por el consenso).

"Los resultados fueron positivos, si bien la relativa debilidad de las guías de margen EBITDA hicieron que la acción en el mercado fuera de horas cayera 4%. Tras acumular subidas del +15% en las últimas dos semanas, el mercado ha sido especialmente exigente con las cifras y la pequeña decepción en margen ha sido suficiente para provocar la reacción negativa en el after market", escriben los expertos de Bankinter.

En todo caso, el banco sigue considerando que Broadcom es uno de los valores del sector que mejor posicionado está para beneficiarse del futuro crecimiento de la inteligencia artificial. La compañía está incluida en su cartera temática de semiconductores.


BOLSA y MERCADOS

Economía
Economía

El alquiler sigue aumentando en España y la tasa de inquilinos crece hasta el 25% en 2025

  • Economía - 23/06/2025 14:49

El porcentaje de españoles que viven en una vivienda de alquiler sigue aumentando año tras año y ha alcanzado el 25% del total este 2025. Se trata de una tasa relativamente estable en el tiempo, pero con una tendencia al alza. Esta cifra ha crecido en dos puntos porcentuales desde 2022, cuando la proporción de inquilinos se situaba en el 23%. Si se exceptúan periodos temporales excepcionales como 2021, cuando se registraron hasta un 26% de españoles viviendo de alquiler justo en el periodo posterior a la pandemia, la tendencia histórica es creciente. En la actualidad, el porcentaje de inquilinos es siete puntos superior al apuntado en 2018, cuando estos se limitaban al 18% del total.