Logo Bolsamania

Noticias

11/06/2025 18:02:14

El Ibex 35 se distancia de Europa arrastrado por la caída de Inditex tras resultados

El Ibex cede posiciones y lidera las caídas en Europa (-0,61%, 14.134 puntos) arrastrado por los recortes de Inditex (-4,37%; ha llegado a caer un -6% de primera hora) tras publicar resultados. Dentro del selectivo destaca, en el lado negativo, Fluidra (-1,16%), mientras que ArcelorMittal e Indra son los que mejor lo han hecho. En el Mercado Continuo, Nyesa se dispara un 35%. Además, Faes Farma avanza con ganas tras comprar una firma italiana y Duro Felguera hace lo propio tras solicitar una prórroga al preconcurso de acreedores y de alcanzar un acuerdo con la SEPI.

El Ibex 35 se distancia de Europa arrastrado por la caída de Inditex tras resultados

El resto de las bolsas europeas despiden la jornada con signo mixto, mientras que los índices americanos suben sin mucha convicción. Wall Street acabó ayer en positivo, con alzas superiores en el Nasdaq del 0,63%.

EL OK DE XI Y TRUMP

La noticia de la jornada es que Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo comercial, según informaron representantes de ambos países tras un segundo día de negociaciones de alto nivel en Londres este martes. Ahora, el acuerdo está a la espera del visto bueno de los líderes de ambas naciones, Donald Trump y Xi Jinping.

A este respecto, Trump ya ha bendecido el pacto entre potencias. "Si China corrige su rumbo cumpliendo con su parte del acuerdo comercial inicial que esbozamos en Ginebra el mes pasado, entonces será posible un gran y hermoso reequilibrio de las dos economías más grandes del mundo", ha dicho en su red social Truth Social.

Las restricciones chinas a las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos son una "parte fundamental” del último acuerdo, y EEUU espera que el tema "se resuelva en la implementación de este marco", afirmó Howard Lutnick, secretario de Comercio del país. También indicó que las restricciones impuestas recientemente por EEUU a China para la venta de tecnología avanzada serían revertidas a medida que Pekín apruebe las exportaciones de tierras raras.

INDITEX, IPC DE EEUU...

Esta sesión cuenta además con otras citas muy relevantes. Por orden de aparición, y como comentamos arriba, los inversores han conocido los resultados del primer trimestre fiscal de Inditex (del 1 de febrero al 30 de abril), con una mejora leve del beneficio del 0,8% (1.305 millones de euros). Las ventas crecieron un 1,5%, hasta los 8.274 millones. En cuanto al adelanto para el segundo trimestre fiscal, las ventas a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 9 de junio han crecido un 6% frente al mismo periodo de 2024.

Como les decimos, al mercado no le han gustado nada las cuentas de la textil gallega y eso se ha reflejado en su cotización este miércoles. "La compañía textil esta probando la solidez del soporte que presenta en los 45,65 euros. Mucho cuidado con el abandono de este nivel de precios ya que podríamos acabar viendo una vuelta a los mínimos anuales dibujados el pasado mes de abril en los 41,37 euros", explica César Nuez, analista de Bolsamanía.

Además, la referencia macro clave del día, y probablemente de la semana, es el IPC de EEUU de mayo, el primero que muestra el impacto de los aranceles de Trump. En este sentido, tanto la tasa general como la subyacente repuntan una décima respecto a abril, pero se sitúan otra décima por debajo de la previsión del consenso.

Sergio Ávila, analista sénior de mercado de IG, asegura que "a simple vista, podría parecer que el fenómeno inflacionario está bajo control. Sin embargo, los economistas advierten que lo peor podría estar por venir".

"El motivo principal es el efecto retardado de los aranceles impuestos por la administración Trump. Aunque de momento los comercios están vendiendo stock adquirido antes de la entrada en vigor de estos aranceles, se espera que los precios se recalienten en los próximos meses. Empresas como Walmart ya han anunciado subidas de precios, y los analistas apuntan a una segunda mitad del año con una inflación más alta", añade.

También en EEUU, es noticia hoy que Elon Musk ha reculado en su guerra con Donald Trump y ha publicado un tuit en X reconociendo que la semana pasada se le fue la mano.

Cabe destacar finalmente que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, está en China, desde donde ha dado un discurso señalando que "las políticas comerciales coercitivas no logran resolver los desequilibrios" y que es necesario actuar para "evitar una escalada de tensiones mutuamente perjudicial".

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1487 dólares (+0,56%). El petróleo cotiza con subidas del 2% (barril Brent: 68,34 dólares; barril WTI: 66,65 dólares).

El oro avanza un 0,4% (3.357 dólares) y la plata pierde un 0,7% (36,38 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,436%.

El bitcoin cotiza en 109.800 dólares y el ethereum, en 2.860 dólares.


BOLSA y MERCADOS