Las bolsas asiáticas rebotan en medio de los objetivos de crecimiento de China
Los mercados de Asia-Pacífico cerraron con alzas generalizadas este miércoles, mientras los inversores evalúan los objetivos de crecimiento e inflación de China en medio de los aranceles de EEUU, y en un contexto de aumento de las tensiones comerciales globales que afecta el sentimiento del mercado.

El S&P/ASX 200 de Australia cayó un 0,70% y cerró en 8.141,1 puntos. La economía de Australia creció un 1,3% interanual en el cuarto trimestre, superando las expectativas del 1,2% de los economistas.
El Nikkei 225 de Japón subió un 0,23% y terminó el día en 37.418,24, mientras que el Topix avanzó un 0,30% para terminar la jornada en 2.718,21. El Kospi de Corea del Sur subió un 1,16% para cerrar en 2.558,13, mientras que el Kosdaq de pequeña capitalización avanzó un 1,23%, a 746,95.
El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 2,8%, mientras que el CSI 300 de China continental avanzó un 0,45% y acabó en 3.902,57 puntos.
Los inversores también se centraron en el Congreso Nacional del Pueblo chino, donde se han fijado los objetivos económicos del gigante asiático.
Pekín ha fijado este miércoles su objetivo de crecimiento del PIB para 2025 en "alrededor del 5%". Al mismo tiempo, ha reducido sus expectativas de inflación a "alrededor del 2%".
Los aranceles del 25% de Trump sobre los productos de México y Canadá entraron en vigor este martes, lo que provocó fuertes caídas generalizadas en las bolsas. EEUU también impuso un arancel adicional del 10% sobre los productos chinos, elevando el total de los nuevos aranceles a China al 20%.
Los tres principales índices cerraron a la baja al otro lado del Atlántico. El Dow Jones cayó por segundo día consecutivo, perdiendo 670,25 puntos, o un 1,55%, y terminó la sesión en 42.520,99. El S&P 500 cedió un 1,22% para cerrar en 5.778,15 después de registrar su peor día del año en la sesión anterior. El Nasdaq Composite perdió un 0,35% y terminó en 18.285,16.