Logo Bolsamania

Noticias

12/09/2023 10:46:45

La Justicia de Navarra rebaja un año la pena a uno de los condenados de La Manada por la ley del solo sí es sí

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año la pena a uno de los cinco condenados por el caso de La Manada. La resolución, en aplicación de la ley conocida como del sólo sí es sí, tiene un voto particular discrepante que aboga por rechazar la revisión de condena.


Por el contrario, los otros dos magistrados ven "razonable" la rebaja dada "la legalidad, respetuosa con las reglas legales básicas de determinación de la pena y acomodada a los criterios de proporcionalidad".

A su parecer, la pena "ya no cumple el parámetro fijado por el Supremo en su sentencia cuando calificaba la pena impuesta como muy próxima al mínimo legal o como pena superior al mínimo legalmente previsto, aunque muy cercana al mismo".

Mientras, la jueza discrepante apela que "debe atenderse no sólo a la cercanía de la pena de 15 años al nuevo mínimo posible, sino también a la gravedad de los hechos".

La resolución puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.


BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex

Ventas muy moderadas para el Ibex 35 con la mirada fija en Santander y Telefónica

  • Cronica ibex - 27/09/2023 13:16

Ventas muy moderadas a media sesión para el Ibex 35, (-0,02%; 9.361 puntos), que este martes cayó algo menos que sus homólogos del Viejo Continente; y permanece atento a dos empresas: por un lado Telefónica, ya que su Consejo de Administración se reúne para estudiar la entrada de STC, y por otro Santander, después de anunciar ayer que elevará un 39% el dividendo.





Economía
Economía

Funcas calcula que el IVA aumentó de media en 2022 en 263 euros por la inflación

  • Economia - 27/09/2023 12:07

El agresivo endurecimiento monetario llevado a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) en su lucha contra la elevada inflación ya está impactando en hogares, empresas y gobiernos. Así lo pone de manifiesto Funcas que, en su último número de Cuadernos de Información Económica, revisa los efectos, "ya palpables", de la normalización de la política monetaria en los bolsillos de los ciudadanos, las operaciones de las empresas y las finanzas de los gobiernos.