Logo Bolsamania

Noticias

13/05/2025 06:00:00

ING cree que la tregua arancelaria es una victoria para China e impulsará su crecimiento

Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo provisional para reducir significativamente los aranceles bilaterales y establecer una tregua comercial de 90 días. La noticia fue confirmada mediante un comunicado conjunto este lunes tras las conversaciones mantenidas entre ambos países este fin de semana en Suiza, y ha sido recibida con optimismo por los mercados globales y los analistas económicos.

ING cree que la tregua arancelaria es una victoria para China e impulsará su crecimiento

Según un informe de ING, la tregua representa una desescalada arancelaria más favorable de lo anticipado. En concreto, los aranceles de EEUU sobre productos chinos se recortan al 30%, mientras que China reducirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%. Según estos analistas, aunque la desescalada de la guerra comercial beneficia a ambas economías, el acuerdo probablemente sea visto como "una victoria particular para China".

"China había exigido previamente una reducción de aranceles como condición para negociar, algo que ahora parece haber logrado", afirma.

La tregua también reactiva el canal de diálogo bilateral, que se había congelado tras nuevas escaladas arancelarias en abril. En ese contexto, ING destaca que los datos comerciales de China para ese mes —que mostraron una caída de solo el 21% interanual en las exportaciones a EEUU a pesar de un aumento del 145% en aranceles, lo que implica que los importadores estadounidenses estaban pagando aranceles significativos— fortalecieron la posición negociadora del país asiático.

IMPULSO AL CRECIMIENTO Y AL COMERCIO INTERNACIONAL

ING ha revisado al alza su previsión de crecimiento para China en 2025, llevándola de nuevo al 4,7% anual, con margen para una mejora adicional si se alcanza un acuerdo permanente durante el período de 90 días. Se espera que las exportaciones chinas a EEUU se recuperen con fuerza en mayo y junio, a medida que los importadores estadounidenses aprovechen la tregua para reponer inventarios.

La tregua también reduce la incertidumbre en torno a un posible desacoplamiento entre las dos mayores economías del mundo y podría facilitar acuerdos en otras áreas de fricción, como la cooperación en el control del fentanilo, que fue mencionada específicamente por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tras las conversaciones.

EFECTO INMEDIATO EN LOS MERCADOS

La reacción del mercado no se hizo esperar. El yuan se fortaleció frente al dólar, con el dólar/yuan cotizando incluso en niveles previos al Día de la Liberación. ING señala que esta apreciación podría continuar si las noticias positivas mantienen el impulso de flujos de capital hacia China.

En los mercados de bonos, el optimismo se tradujo este lunes en aumentos significativos: el rendimiento del bono alemán a 10 años (Bund) subió 7 puntos básicos, hasta el 2,6%, mientras que la tasa swap a 2 años se disparó casi 10 puntos, reflejando una mejora en las perspectivas económicas. En EEUU, el rendimiento del bono a 5 años también subió 10 puntos básicos, apoyado por expectativas de un dato de inflación elevado, que se publica hoy martes.

El dólar se fortaleció a nivel general, mientras que monedas consideradas refugio como el yen japonés y el franco suizo sufrieron caídas. ING apunta a una potencial continuación del repunte en el par USD/JPY, con proyecciones que podrían llevarlo hasta 150 si persiste el sentimiento positivo.

PERSPECTIVAS A CORTO PLAZO

Aunque la tregua es temporal y aún no garantiza un acuerdo duradero, ING considera que el regreso a aranceles más bajos crea una base para que se reanuden las negociaciones serias entre ambos países. La entidad mantiene su banda de previsión para el yuan en 7,00-7,40 y sugiere que los próximos movimientos dependerán tanto de las conversaciones como de los datos macroeconómicos, especialmente los de consumo en EEUU.

En resumen, el acuerdo comercial anunciado marca un paso importante hacia la estabilización de las relaciones económicas entre EEUU y China, con impactos positivos inmediatos en el crecimiento chino, el comercio global y los mercados financieros. A medida que avanza el período de 90 días, el foco estará en si ambas potencias logran transformar esta tregua en una paz comercial más duradera.


BOLSA y MERCADOS