Logo Bolsamania

Noticias

07/09/2023 13:13:24

El empleo aumenta un 0,2% en la eurozona y un 0,1% UE en el segundo trimestre de 2023

El empleo ha aumentado un 0,2% en la eurozona en el segundo trimestre del año en comparación con el primer trimestre del año, mientras que repuntó un 0,1% en el conjunto de la Unión Europea. En los tres primeros meses del año, el empleo creció un 0,5% y un 0,4% en la eurozona y en la UE, respectivamente, corrigiendo en una y dos décimas a la baja la lectura anterior.


Según informa Eurostat, la oficina estadística comunitaria, el empleo creció un 1,3% entre los países que adoptaron el euro y un 1,1% entre los Veintisiete en comparación con el mismo período del año anterior. De igual modo, el organismo revisa a la baja en una décima las lecturas del trimestre anterior, que ahora reflejan un repunte del 1,6% en la eurozona y del 1,5% en la Unión.

Asimismo, las horas trabajadas aumentaron un 0,2% en la eurozona y descendieron un 0,1% en la UE entre abril y junio en comparación con el trimestre anterior. En tasa interanual, el crecimiento es del 0,9% para la zona del euro y del 0,5% para el club comunitario.

Basándose en cifras desestacionalizadas, Eurostat calcula que en el segundo trimestre de 2023 había 216,3 millones de personas empleadas en la UE, de las cuales 168,5 millones trabajaban en la zona del euro.

Por países, Lituania, Malta y Portugal (todos +1,3%) registraron el mayor crecimiento del empleo en personas en comparación con el trimestre anterior. El mayor descenso del empleo se registró en Estonia (-1,5%), Rumanía (-0,8%) y Croacia (-0,7%).

PRODUCTIVIDAD A LA BAJA

Por otro lado, Eurostat calcula que la productividad basada en las personas disminuyó un 0,9% en la zona del euro y un 0,7% en la UE en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

En cuanto a la productividad basada en las horas trabajadas, esta referencia disminuyó un 0,9% en la eurozona y un 0,6% en la Unión si se compara con los tres meses precedentes.

La combinación de datos de PIB (creció un 0,1% en el segundo trimestre) y empleo permite estimar la productividad laboral. El análisis del crecimiento en comparación con el mismo trimestre del año anterior muestra que el crecimiento de la productividad fluctuó en torno al 1% para ambas zonas entre 2013 y 2018, antes de que la pandemia Covid-19 provocara una gran volatilidad en 2020.

En el segundo trimestre de 2023, la productividad basada en las personas disminuyó un 0,9% en la zona del euro y un 0,7% en la UE en comparación con el mismo trimestre del año anterior.


BOLSA y MERCADOS





Criptodivisas
Criptodivisas

El bitcoin sufre en sus carnes el repunte de los bonos del Tesoro de EEUU

  • Criptodivisas - 25/09/2023 12:58

Los activos digitales no atraviesan su mejor momento tras la última decisión de la Reserva Federal (Fed). El bitcoin (BTC) se enfrenta a un cierre trimestral claramente bajista tras los descensos provocados por los retrasos en la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) al contado y otros factores. Entre ellos, el último que ha pesado sobre las criptos, y también sobre los mercados de renta variable, ha sido el repunte del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.