Logo Bolsamania

Noticias

30/11/2023 20:55:26

Miquel y Costas finaliza su recompra de acciones e inicia otra de hasta 5,7 millones

Miquel y Costas ha anunciado este jueves la finalización del programa de recompra de acciones anunciado el pasdo 30 de noviembre de 2022 y el inicio de otro nuevo de hasta 5,7 millones de euros, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Miquel y Costas finaliza su recompra de acciones e inicia otra de hasta 5,7 millones

La entidad ha realizado la última operación de este programa, mediante la cual ha adquirido entre el 28 y el 30 de noviembre un total de 5.302 acciones a un precio medio ponderado del período de 11,49 euros. Esta finalización se debe a que se ha agotado el plazo de vigencia establecido.

Por otro lado, la nueva maniobra financiera anunciada por Miquel y Costas implicará reducir el capital social mediante la amortización de títulos con el objetivo de "contribuir a la política de retribución al accionista a través del incremento del beneficio por acción".

Así, el importe máximo de este nuevo programa será de 5,7 millones de euros sin que el número de acciones propias a adquirir pueda superar las 400.000 acciones, que suponen un 1% de su capital social actual.

El plazo de vigencia del mismo comenzará el día 1 de diciembre de 2023 y permanecerá vigente hasta el 30 de noviembre de 2024, salvo en el caso de que, con anterioridad a la fecha de terminación de su vigencia, se hubiera alcanzado alguno de los máximos establecidos anteriormente.

Las órdenes relativas al programa de recompra se cursarán, principalmente, a través del mediador autorizado Renta 4 Banco, S.A.


BOLSA y MERCADOS





Politica
Politica

Bloomberg critica la "política tóxica" de España, que "enturbia la investigación del apagón"

  • Politica - 30/04/2025 11:53

El medio económico estadounidense Bloomberg ha cargado duramente contra el "tóxico" clima político español, al que acusa de estar dificultando la investigación sobre el apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a millones de personas en España, Portugal y parte del sur de Francia. En un artículo publicado este martes, la cabecera afirma que las “disputas entre el Gobierno minoritario de España y los partidos de la oposición están enturbiando los esfuerzos” para esclarecer las causas de la mayor interrupción del suministro eléctrico registrada en España en la historia.