Logo Bolsamania

Noticias

19/03/2024 12:16:09

El Banco de Japón finaliza su política de tipos negativos y de control de rendimientos de los bonos

El Banco de Japón (BoJ) ha finalizado su política de tipos de interés negativos y de control de la curva de rendimientos de los bonos. El organismo ha elevado el precio del dinero desde el -0,1% hasta una horquilla del 0%/+0,1%. Los tipos se encontraban en negativo desde 2016; y los intereses no subían en Japón desde hace 17 años. Los movimientos se han situado en línea con lo esperado.

El Banco de Japón finaliza su política de tipos negativos y de control de rendimientos de los bonos

Para justificar su decisión, el BoJ ha explicado que ha evaluado "el círculo virtuoso entre salarios y precios" y ahora considera "que está a la vista que el objetivo de estabilidad de precios del 2% se alcanzará de manera sostenible y estable".

Por ello, ha considerado que "el marco político de flexibilización monetaria cuantitativa y cualitativa, con control de la curva de rendimiento y la política de tipos de interés negativos hasta la fecha, han cumplido sus funciones".

En este escenario, ha anticipado que "dadas las actuales perspectivas de actividad económica y precios, el BoJ prevé que, por el momento, se mantendrán condiciones financieras acomodaticias".

Por ejemplo, aunque ya no se controlará la curva de rendimientos de los bonos, seguirá comprando "la misma cantidad" de bonos que anteriormente. El organismo ha precisado que, "en caso de un rápido aumento de las tasas de interés a largo plazo, dará respuestas ágiles", por ejemplo, "aumentando la cantidad de compras de bonos y realizando operaciones de compra a tasa fija".

Otro de los cambios importantes es que el BoJ dejará comprar fondos cotizados y valores respaldados por hipotecas, y "reducirá gradualmente las compras de bonos corporativos y dejará de comprarlos aproximadamente dentro de un año".

VALORACIÓN DEL ESCENARIO ECONÓMICO

Al analizar el escenario económico, el BoJ ha señalado que "la economía de Japón se ha recuperado moderadamente, aunque en parte se ha observado cierta debilidad. Si se analizan las condiciones de fondo de la evolución salarial, los beneficios empresariales han seguido mejorando y las condiciones del mercado laboral han sido ajustadas".

También ha indicado que "en esta situación, como lo indican los resultados de las negociaciones salariales anuales de primavera de este año hasta la fecha, es muy probable que los salarios continúen aumentando de manera constante este año, tras el firme aumento salarial del año pasado".

"Además", el organismo ha añadido que "la información de las empresas (que se recopila a través de la oficina central y las sucursales del Banco) sugiere que una amplia gama de compañías han mantenido su postura de aumentar los salarios".

En este sentido, el BoJ ha comentado que "los precios de los servicios han seguido aumentando moderadamente, en parte debido a los moderados aumentos salariales observados hasta ahora".


BOLSA y MERCADOS





Politica
Politica

Bloomberg critica la "política tóxica" de España, que "enturbia la investigación del apagón"

  • Politica - 30/04/2025 11:53

El medio económico estadounidense Bloomberg ha cargado duramente contra el "tóxico" clima político español, al que acusa de estar dificultando la investigación sobre el apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a millones de personas en España, Portugal y parte del sur de Francia. En un artículo publicado este martes, la cabecera afirma que las “disputas entre el Gobierno minoritario de España y los partidos de la oposición están enturbiando los esfuerzos” para esclarecer las causas de la mayor interrupción del suministro eléctrico registrada en España en la historia.