"Seguimos recomendando infraponderar y continuamos pensando que los títulos de DIA son poco atractivos actualmente", apuntan, al tiempo que mantienen su precio objetivo de 0,60 euros.
Aunque reconocen algunas fortalezas -el equipo directivo actual "tiene un historial mucho mejor y un nivel más alto que el anterior"; el plan estratégico "aborda las cuestiones correctas"-, dominan los aspectos negativos. "La visibilidad global es muy baja", advierten estos analistas.
El plan para sanear su capital, basado en la refinanciación de la deuda y en una ampliación de 600 millones suscrita por Morgan Stanley, se votará el próximo 31 de marzo y está previsto que el dinero llegue a mediados de abril. "La suscripción (de la ampliación) de Morgan Stanley se basa en condiciones que se desconocen", subrayan estos expertos. "Nos preguntamos si una emisión de 600 millones será suficiente dado el actual nivel de apalancamiento; un cash flow que se agota; el actual impulso de desapalancamiento ante la necesidad de recortar los precios y ofrecer mejores condiciones a los franquiciados".
JP Morgan considera que se deben estar produciendo negociaciones para obtener una quita de la deuda. "En nuestra opinión, debe haber negociaciones paralelas para obtener un recorte de la deuda, lo que hace que el caso sea más complejo", precisan.