CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
-
- Broker novato
- Mensajes: 341
- Registrado: 27 Mar 2009 08:51
CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
Finalizada una semana más bien extraña, con un movimiento alcista del mercado que a todos nos ha sorprendido y ante la interrogante que muchos en este foro nos planteamos de si esta subida va a ser definitiva o no, si queda mucho recorrido hacia arriba, etc. quisiera hacer la siguiente reflexión, siempre desde el punto de vista del ciudadano de a pie, por tanto, sin dogmatismos y más bien guidado por una idea muy simplista, sin conocer los movimientos que se dan entre bastidores.
Digo, si tomasemos como base de que en el mercado hay 1.000 acciones, ¿cuanto dinero haría falta para que esos títulos valiesen 10x cada uno? creo que la contestación lógica es 10.000x. Si ese mismo mercado había llegado a valer 14x por acción eso significa que había circulando 14.000x dinero. Si los que habían invertido esos 14.000x en el mercado, ante una situación económica particular y para hacer frente a sus obligaciones, caida de ingresos, etc. necesitan retirar 5.000x tenemos que para el mercado sólo quedan 9.000x. De todo ello podemos inferir de que el valor máximo que puede alcanzar una acción en ese hipotético mercado es de 9x.
Vale, llegados a ese punto, y tomando ese supuesto como válido, pienso "dicen que el mercado se adelanta en 6 meses a los cambios de ciclo de la economía real", ¿es esto una verdad absoluta aplicable en los tiempos que corren?, posiblemente sea una premisa equivocada. Un ejemplo, todos sabemos que los paises del Golfo Pérsico han sido grandes inversores institucionales, la caida del precio del petroleo les ha dejado sin unas plusvalías que aprovechaban para reinvertir puesto que las escasas que ahora reciben las necesitan para otros menesteres como son hacer frente a los gastos e inversiones internas. ¿Alguien apostaría por un precio del petroleo superior a 70$ a un plazo de 6 meses? Según la percepción que tenemos a ese plazo de la evolución de la economía y por tanto de la demanda, es dificil de asegurar que se llegase a ese punto. Siendo así ¿alguien cree que esos fondos soberanos van a distraer unas plusvalías inciertas para dirigirlas al mercado bursatil? yo no. Por tanto pienso que en ese supuesto es imposible que la Bolsa se adelante al cambio de ciclo económico, al contrario, mientras no se haya producido el cambio no se dará el tirón definitivo en los mercados bursátiles.
Lo mismo se puede plantear para la empresa que invierte parte de sus beneficios en Bolsa, el inversor de la calle, fundaciones, administraciones...hay falta de financiación, reducción de márgenes de beneficios en las empresas para poder seguir siendo competitivas, reducción de ingresos y déficit en las administraciones. En el momento en que estos se recuperen ¿se van a ir de cabeza a reinvertir en algo de lo que muchos seguramente han salido escaldados? no, primero que nada deberán equilibrar sus cuentas y hasta que no vuelva a haber una gran euforia económica van a ver el mercado bursátil por el rabillo del ojo.
Dicho todo lo anterior, pienso ¿ha entrado más dinero en el mercado? creo que no y pienso que posiblemente estemos llegando a estar a un 10% del máximo que pueda entrar en la actual situación económica, por lo que con la sensibilidad que tenemos ahora, veo muy posible que ante cualquier ajuste a la baja entre otra vez el pánico y podamos acercarnos de nuevo a mínimos.
Es una simple reflexión de uno que de economía sólo conoce la doméstica. Un saludo a todos y buen fin de semana.
-
- Maestro de la bolsa
- Mensajes: 15447
- Registrado: 12 Ene 2009 15:35
- Ubicación: Wall Street,que menos
- Contactar:
Re: CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
A ver quién puede más.
Suerte
-
- Broker avanzado
- Mensajes: 1421
- Registrado: 12 Ene 2009 15:35
Re: CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
Es algo tan sencillo como la oferta y la demanda: no hay límites a las cotizaciones,
Afectan a su cotización variables del más diverso pelaje, vinculadas al ciclo económico, las expectitivas, los resultados empresariales, rumores corporativos, inclusión en índices selectivos (Ibex-35...)etc...
Pongamos casos extremos como Terra, Google, Citigroup, ercros, Colonial....hay multitud de empresas cuya cotización ha subido/bajado de forma meteórica, muchas veces de forma irracional. Otras no.
Es muy complicado razonar los mecanismos y circustancias que llevan a una empresa a cotizar a un precio determinado en el mercado de valores, aunque se podría simplificar como el equilibrio entre lo que uno está dispuesto a pagar por una acción y el precio al que uno la vendería,siempre y cuando exista correlación entre el volumen a comprar y a vender.
En cuanto a si los mercados se anticipan a la economía real, no creo que haya dudas, lo discutible es saber cuál es el margen temporal de discordancia. La economía seguirá mal, pero cuando se intuya un punto de inflexión en la crisis avalado por indicadores de actividad, estabilización/mejora del paro, mejoría de las ventas minoristas y de casas, por poner varios ejemplos, los mercados subirán con fuerza aunque los datos sigan siendo negativos si los comparamos con tiempos de bonanza económica.
-
- Broker novato
- Mensajes: 181
- Registrado: 12 Ene 2009 15:35
Re: CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
El Ibex comenzará con un gap bajista de mediana potencia, dado que los futuros del Dow serán rojos. Posteriormente, irá deteniéndose la sangría y comenzará una lenta recuperación, en base a los datos macro y a los futuros yankees, que cambiaran a verde. Esto hará que comience a subir, incrementándose dicha subida una vez que se incie el Dow, que, empujado por los mercados europeos, comenzará un ascenso primero lento y luego aumentando su subida.
Ese es mi parecer y este fin de semana seguro que acierto.
-
- Broker novato
- Mensajes: 181
- Registrado: 12 Ene 2009 15:35
Re: CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
-
- Broker avanzado
- Mensajes: 1421
- Registrado: 12 Ene 2009 15:35
Re: CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
-
- Broker novato
- Mensajes: 291
- Registrado: 20 Mar 2009 13:35
Re: CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
-
- Broker avanzado
- Mensajes: 1421
- Registrado: 12 Ene 2009 15:35
Re: CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
Yo tengo la sensación de que los bancos centrales, los políticos y los empresarios han puesto toda, o gran parte de la carne en el asador. La comilona que se avecina parece pantagruélica...pero no tenemos claro que los invitados sean los que están sentados en las mesas a la espera del festín. Todavía pueden aparecer invitados imprevistos (más malas noticias), pero ya hemos lanzado a la parrilla esas piezas codiciadas que son el mark to market, market,elG-20, las bajadas de tipos, inyecciones ingentes de capital y la credibilidad de muchos gurús. Y a lo mejor no hay para todos...
Miremos hacia delante...el próximo G-20 será en septiembre, ya no hay ningún otro artificio contable adicional que sacarse de la chistera...Al margen de declaraciones, que por repetidas empiezan a perder el efecto de revulsivo inicial.
Ahora se les pone a las empresas, desnudas, frente al escaparate de la opinión pública, que examinará detenidamente sus susprevisiones de beneficios, sus resultados...
Aunque siempre queda un margen para la manipulación del sentimiento de mercado en base a las previsiones que hagan los sesudos analistas, quién sabe si con intereses en que esto suba... si sus previsiones las fijan por los suelos, cualquier resultado que no sea catastrófico será bien visto por los creadores de mercado si sus coordenadas de recuperación pretenden saltarse una nueva onda bajista... o todo lo contrario, que haya sido una falsa puesta en escena con apariencia de subida definitiva que dejará pillados a muchos inversores que se van subiendo poco a poco al tren de la renta variable
Las previsiones de resultados y datos macro son la gran mentira. inmediatos.
Lo subjetivo de las reacciones confirman un mercado irracional, caprichoso, muy difícil de entender aunque los analistas técnicos pretendan anticipar sus movimientos
-
- Broker novato
- Mensajes: 181
- Registrado: 12 Ene 2009 15:35
Re: CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
ya las hemos colgado en nuestra web:
http://www.introsfera.com/
Tres títulos para sobreponderar (es decir comprar) y otros tres para infraponderar (no tocar). No dudes en echarle un ojo.
Hacemos un repaso a los títulos que escogimos la semana
anterior y analizamos nuestros aciertos y fallos.
Además podrás encontrar otros análisis de carácter técnico
que te reportarán mayor información a la hora de invertir en
uno u otro valor. También artículos y otros. Estamos ampliando contenidos poco a poco.
http://www.introsfera.com/
Gracias por visitarnos!
-
- Broker experto
- Mensajes: 6053
- Registrado: 12 Mar 2009 11:43
Re: CHARLA FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE ABRIL
LOMBRIZ eso es realmente asi o esta basado en oferta y demanda si nadie vende y muchos quieren comprar el precio subira pero el dinero que hay en el mercado seria el mismo .
( no se si es asi


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados